miércoles, 26 de marzo de 2014

A LA ZAPATILLA POR DETRÁS

No sé cómo pasó, pero cuando terminamos de jugar no lo encontrábamos, y llegué a casa un día sin un zapato. Mi madre por poco me mata, pero yo me lo había pasado tan bien jugando a "la zapatilla por detrás"... nunca encontré mi zapato "gorila", el que traía de regalo la pelotita verde...

1.- ORGANIZACIÓN.Los jugadores/as echan a suertes el que lleva la zapatilla en primer lugar.

El resto se sientan en círculo mirando todos hacia dentro del mismo.

2.- MATERIAL.Una zapatilla, que puede ser la de la jugadora o jugador que comienza el juego.

3.- DESARROLLO.Una vez que están todos sentados en círculo, el que la lleva, con la zapatilla en la mano, comienza a dar vueltas alrededor del círculo mientras cantan:

                   A la zapatilla por detrás tris-tras,
                   que ni la ves ni la verás, tris-tras,
                   ¡mirad pa´rriba! que caen judías,
                   ¡mirad pa´bajo! que caen garbanzos.

                               A dormir, a dormir,
                               que ya viene por aquí.

                   ¿A qué hora? (preguntan todas/os a la vez)
                    a las... (quien lleva la zapatilla dice una hora).

Al terminar la canción, los que están en el corro se colocan con la cabeza apoyada en las piernas y los ojos cerrado y cuentan hasta esa hora. Mientras, el que lleva la zapatilla, debe dejarla detrás de alguno de los jugadores sentados sin que nadie le vea o lo note.

Al terminar de contar, los jugadores sentados abren los ojos, miran detrás de ellos, tantean su espacio por detrás por si está allí la zapatilla, y el que la encuentra la coge, se levanta y sale corriendo detrás del que la lleva para pillarlo antes de que se siente en el hueco que ha quedado libre.

Si lo alcanza antes de dar tres vueltas, el pillado se la vuelve a quedar; si no lo alcanza, el que lleva la zapatilla será el que la quede en el próximo juego.

4.- REGLAS.- Los niños y niñas que están sentados formando el corro tienen que contar hasta el número que haya dicho el que la queda.

- No se puede abrir los ojos hasta que no se termina de contar.

- El perseguido tiene que sentarse ocupando el sitio que ha dejado libre el perseguidor.

- No se puede atravesar el circulo por dentro en la carrera.

- El que pierde la queda y se repite el juego.

5.- OBSERVACIONES.En una variación del juego el que lleva  la zapatilla en la mano intenta dar con ella al perseguido, siempre intentando "no hacer daño".

Tambien se puede utilizar otro objeto en lugar de la zapatilla: una piedrecita, un pañuelo, ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario