Aunque a los mas jóvenes les resulte extraño, nuestros mayores crecieron sin ordenadores, videojuegos, internet, psp, wii... por no tener, los muy mayores no tenían ni televisión. Sin embargo, fueron niños a los que no les faltaba imaginación, fantasía, buenas y malas ideas... subían a las tapias y a los árboles, cogían saltamontes y grillos, y gozaban con los juegos populares que intentamos desde aquí transmitir con la esperanza puesta en la positiva respuesta de los niños actuales cuando los conozcan y se den cuenta que, efectivamente, hay vida mas allá de la play.
Los juegos populares son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación y eso es un bien cultural para que no se queden en el olvido y para intentar darlos a conocer para practicarlos. Este blog intenta ser una herramienta para recuperar nuestro patrimonio cultural y forma parte del Proyecto Profundiza llevado a cabo en el curso escolar 2013/2014 por el CEIP Ntra. Sra. de los Remedios de Santo Tomé (Jaén).
lunes, 5 de mayo de 2014
QUITAR LA COLA
1.- ORGANIZACIÓN.Los jugadores se colocan un pañuelo colgando entre la parte trasera del pantalón y el cuerpo, con un trozo sobresaliendo a modo de cola de forma que fácilmente pueda ser arrancada de un simple tirón.
Tambien se puede utilizar una pañoleta, cinta o trozo de papel.
- Deben evitarse los golpes o juego brusco.
5.- OBSERVACIONES.Este juego puede realizarse jugando todos contra todos, por equipos o por parejas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
omg tope de bien explicado
ResponderEliminar